1 de abril, 2025
< Volver

El centro investigador apuesta por la estabilidad laboral de jóvenes en prácticas.

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) ha acogido este martes la jornada "Conectando Oportunidades", un evento dirigido a destacar el valor del talento joven en el sector agroalimentario. La inauguración contó con la presencia del presidente del CTNC, José García Gómez, y la consejera de Empresa y Empleo, Marisa López Aragón.

El (CTNC), en colaboración con AGRUPAL y el COE del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha organizado esta jornada de captación de oportunidades con el objetivo de facilitar la conexión entre empresas del sector agroalimentario y perfiles cualificados, así como profesionales con experiencia en distintos oficios industriales, como mecánicos y electricistas.

La jornada se ha estructurado en dos partes: en la primera, una mesa redonda con expertos como el director del centro investigador Pablo Flores y Pilar V. Sánchez, técnico de gestión del COE, ha abordado el uso de herramientas como las prácticas no laborales, que permiten a las empresas formar talento joven y facilitar su inserción a través de contratos en prácticas u otro tipo de contratos, además de informar sobre las subvenciones disponibles del SEF.

En la segunda parte, Sánchez ha explicado los servicios que ofrece su red de oficinas en toda la región, que proporcionan apoyo a las empresas en la búsqueda de talento al estar conectadas con universidades, centros de formación profesional y demandantes de empleo. Esta iniciativa busca agilizar la captación y contratación de profesionales en el sector, reforzando la colaboración entre el CTNC, AGRUPAL y el SEF para mejorar la gestión de recursos humanos en la industria agroalimentaria.

Durante la mesa redonda el director del CTNC subrayó la relevancia de incorporar jóvenes profesionales al centro, destacando que "su llegada ha aportado una visión fresca y actualizada, especialmente en áreas clave como la mejora de procesos, la sostenibilidad y la economía circular". Asimismo, enfatizó que esta estrategia permite formar perfiles especializados alineados con las necesidades del sector agroalimentario.

Entre los perfiles más demandados, el director del CTNC señaló la creciente necesidad de especialistas en tecnología de los alimentos, ingeniería agroalimentaria, biotecnología, calidad y seguridad alimentaria, así como en desarrollo de nuevos productos. También destacó el interés creciente en profesionales con habilidades en análisis de datos y gestión de proyectos de I+D+i.

El CTNC ha trabajado en estrecha colaboración con el SEF para facilitar la incorporación laboral de los jóvenes que han realizado prácticas en el centro. Desde 2016 hasta la actualidad, el programa de Prácticas Profesionales No Laborales (PNL) ha permitido que 44 jóvenes se integren en el CTNC, de los cuales más del 50% han obtenido contratos en proyectos de investigación o han pasado a formar parte de la plantilla fija. Además, la mayoría del resto ha logrado empleo en empresas asociadas al centro, consolidando así una red de empleabilidad dentro del sector.

Flores destacó la importancia de dar continuidad a estos jóvenes talentos, asegurando que "es una estrategia eficaz para garantizar la transferencia de conocimiento y mantener una cultura de innovación dentro del centro". La colaboración con el SEF ha sido clave en este proceso, permitiendo un proceso de selección ágil y eficaz, basado tanto en criterios técnicos como en habilidades personales y de trabajo en equipo.

La jornada ha servido para dar a conocer a representantes de empresas y trabajadores los servicios que el SEF pone a su disposición, para ofrecerles asesoramiento gratuito y personalizado en materia laboral y formativa.

Con iniciativas como "Conectando Oportunidades", el CTNC refuerza su apuesta con la formación y el empleo juvenil, impulsando la especialización y la innovación en el sector agroalimentario.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.