27 de marzo, 2025
< Volver

Se mantiene el excelente ambiente comercial y técnico en la Feria Internacional para la Producción Animal desde su inauguración el martes.

La tercera jornada de FIGAN 2025 ha mantenido el excelente ambiente comercial y técnico en Feria de Zaragoza, consolidando el éxito que ha caracterizado a la Feria Internacional para la Producción Animal desde su inauguración el martes. La actividad en los seis pabellones del recinto ferial ha sido intensa, con una gran afluencia de visitantes y un notable interés en las jornadas técnicas y eventos programados.

Foro Lácteo: un nuevo espacio para el desarrollo del sector

Una de las grandes novedades de esta edición ha sido la celebración del Foro Lácteo, impulsado por Vaca Pinta / Transmedia Comunicación, que ha reunido a productores, distribuidores y expertos del sector lácteo en una jornada clave.

Las sesiones han abordado cuestiones estratégicas como la gestión de datos en el ordeño, los avances en genética, la optimización de la alimentación del ganado y la eficiencia productiva con un enfoque medioambiental. La jornada fue inaugurada por María José Gómez, conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, acompañada por Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza, y José Manuel Gegúndez, director ejecutivo de Vaca Pinta, quienes destacaron la relevancia del sector lácteo en la economía y la necesidad de seguir apostando por la innovación y la sostenibilidad.

Uno de los temas centrales del foro fue la valorización de la leche y la adaptación a las nuevas demandas del consumidor. Expertos de reconocidas empresas y entidades analizaron la influencia de la calidad de la materia prima en la competitividad del sector, así como las tendencias de consumo y estrategias para mejorar la percepción y el valor del producto en el mercado. Como cierre de la jornada, los asistentes disfrutaron de una cata de quesos elaborados con leche de alta calidad, poniendo en valor la excelencia del sector lácteo español.

La gran acogida de este foro confirma la importancia de seguir apostando por espacios de diálogo y colaboración dentro de FIGAN.

Mercolleida

Otro hito significativo de la jornada ha sido la participación de Mercolleida, lonja de referencia a nivel nacional, que ha llevado a cabo la cotización del cerdo cebado, lechón y cerda para matadero, recogiendo así el testigo de la Lonja de Binéfar, que el miércoles realizó la cotización del vacuno.

Este viernes será el turno de la Lonja del Ebro, con la cotización del pollo, y de la Lonja Aragonesa del Ovino, reafirmando el papel de FIGAN como punto de encuentro clave para el sector ganadero.

Homenaje a Jaume Alsina: un reconocimiento a una trayectoria ejemplar

En el marco de FIGAN 2025, Feria de Zaragoza ha rendido un emotivo homenaje a Jaume Alsina, una de las figuras más influyentes del sector agropecuario español. Con 90 años de vida y 60 de trayectoria profesional, Alsina ha sido un referente en la modernización y desarrollo del sector, destacando por su visión de futuro, liderazgo y capacidad para transformar el modelo productivo.

Su labor al frente de BonÀrea ha marcado un antes y un después en la integración y eficiencia de la producción ganadera y alimentaria. Desde FIGAN, se ha querido reconocer su legado y agradecer su contribución a la innovación y sostenibilidad de la agroindustria.

Jornadas técnicas: un espacio de conocimiento y debate

Este jueves ha estado marcado por un completo programa de jornadas técnicas, en las que expertos de distintas áreas han debatido sobre los principales retos y avances en la producción animal.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón ha abordado temas clave para la mejora del sector, mientras que ASESCU ha analizado los desafíos actuales de la cunicultura. También ha destacado la participación del Grupo Vall Companys, que ha presentado herramientas digitales para mejorar la eficiencia ganadera.
Asimismo, entidades como la Asociación Profesional para la Avicultura Alternativa, CETM Animales Vivos, FET-Huesca y RFEAGAS han contribuido al debate con sus ponencias y análisis de tendencias.

Además, esta mañana ha tenido lugar un foro de debate, en el que el Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícola y Ganaderos (CAMPAG) ha analizado el impacto de Trump en el comercio ganadero internacional, un tema de plena actualidad ante las políticas arancelarias impulsadas desde su llegada a la Casa Blanca.

Reconocimiento a la innovación en el Puente Zaha Hadid

Otro de los momentos más destacados del certamen tuvo lugar anoche en el Puente Zaha Hadid, donde Feria de Zaragoza hizo entrega de los Premios Excelencia y del Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas. Un evento que reafirma el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo de los sectores estratégicos vinculados a sus salones a lo largo del año.

En esta edición, se concedieron dos premios Excelencia ex aequo en la categoría porcino, un premio Excelencia en la categoría avícola, cuatro innovaciones y once mejoras tecnológicas. Entre los galardonados, se encuentran destacadas empresas aragonesas, como Grupo Costa, Pork Calanda (también del Grupo Costa), Kuhn Ibérica y Osmoeuropa, demostrando el liderazgo de la región en innovación agroalimentaria.

FIGAN 2025 sigue consolidándose como el epicentro de la innovación, la tecnología y el conocimiento para el sector ganadero, reafirmando su papel como cita imprescindible para profesionales y empresas de todo el mundo.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.