Empresas Premium
Un año más, AECOC y FIAB se unen para celebrar el 7º Congreso de Desarrollo Sostenible, que bajo el título Visión 2030 - Liderando el Cambio Global abordará los grandes retos de la sostenibilidad para el sector del gran consumo.
El Congreso acogerá el próximo 5 de marzo en el Real Teatro del Retiro a directivos, instituciones y profesionales responsables de las agendas de sostenibilidad de destacadas empresas y asociaciones para debatir cómo las compañías están abordando sus estrategias para evolucionar hacia un entorno productivo circular y descarbonizado.
Con el apoyo como Partner Global de AFCO, la Asociación de Fabricantes de Cartón y Papel, que impulsa el uso de materiales sostenibles para envases y packaging, el Congreso de Desarrollo Sostenible pondrá el foco en el importante papel que juega este sector en la transformación de nuestro sistema socioeconómico hacia un modelo de desarrollo sostenible, así como aquellos factores externos que van a condicionar las políticas públicas en los próximos años. Así, el Congreso abordará qué lugar ocupará la sostenibilidad en el escenario global actual, con nuevos actores políticos, y qué papel jugará en él la Unión Europea, así como sus políticas públicas en esta materia.
Entre otros aspectos, la jornada también tratará diversas cuestiones que centran las agendas de las compañías, como la valorización del eslabón de origen de la cadena de suministro, el reto de diseñar productos duraderos e innovadores para salvar la obsolescencia y asegurar un mayor rendimiento. Además, tratará la implementación de estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático y los fenómenos adversos que plantea para un sector más resiliente, la gestión de los recursos medioambientales para preservar la biodiversidad y los ecosistemas, el papel de la economía circular como fórmula de negocio o la importancia de empoderar a los líderes de sostenibilidad.
Uno de los desafíos para el gran consumo es la gestión de los envases y residuos, a raíz de la reciente publicación del Reglamento (UE) 2025/40. En el nuevo modelo en materia de reducción, el Congreso contará con la participación de Marta Gómez Palenque, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición ecológica y el Reto Demográfico, quien dará a conocer las consideraciones de su departamento a la hora de adaptar la normativa nacional a los requerimientos de la normativa europea, así como la implementación de modelos de reutilización y rellenado de envases.
La agenda reunirá a otros ponentes de primer nivel como Manuel Pimentel, exministro de Trabajo y Asuntos Sociales; Alberto Castilla, socio de Cambio climático y sostenibilidad para EMEIA de EY; Enrique Feás, investigador principal del Real Instituto Elcano; Itziar Segarra Diaz, subdirectora general de Pesca y Acuicultura de la Dirección General de Política Marítima de la Generalitat de Catalunya; María del Carmen Llasat Botija, catedrática de Física de la Atmósfera de la Universidad de Barcelona; Rafael Mas, director de Proyectos y Relaciones Institucionales de Humana; Rubén Llop, presidente del Patronato de IfTL y profesor de Deusto Business School; y Teresa Cervera Zaragoza; jefa del Área de Fomento a la Gestión Forestal Sostenible del Centre de la Propietat Forestal de la Generalitat de Cataluña.
El Congreso -organizado por AECOC y FIAB- se ha consolidado como una cita clave para todos aquellos profesionales que lideran la sostenibilidad en las compañías y, por séptimo año consecutivo, reunirá a más de 200 profesionales de compañías líderes del gran consumo.