Empresas Premium
Más de 900 marcas provenientes de 30 países se dan cita hasta el 13 de febrero en Feria de Zaragoza.
La 24º edición de Enomaq-Oleomaq-EBeer-Tecnovid-Oleotec, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para bodegas, almazaras e industria cervecera ha abierto sus puertas este martes en Feria de Zaragoza. Hasta el 13 de febrero el recinto ferial de la capital aragonesa se convierte en el punto de encuentro de las industrias del vino, el aceite y la cerveza, mostrando los últimos avances y tecnología para sectores clave para la economía de nuestro país.
En la inauguración han participado el Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, la Vicepresidenta de Feria de Zaragoza, Berta Lorente y el Consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno, quien ha destacado el impacto económico que tiene en Zaragoza el certamen, en un mes de febrero en el que es complicado gestionar un turismo recurrente. “El Ayuntamiento de Zaragoza estará siempre al lado de este salón que aporta proyección de calidad tanto para la ciudad como para sectores de gran importancia para Zaragoza”, ha afirmado Gimeno.
Asimismo, Javier Rincón ha recalcado que quiere testimoniar con su presencia la importancia que tiene ENOMAQ y “el impacto que tiene Feria de Zaragoza no solo para la ciudad sino también para Aragón”, ya que, “las personas que acuden a la feria también conocen nuestro territorio”.
Por su parte, la Vicepresidenta de Feria de Zaragoza, Berta Lorente también intervino afirmando que “ENOMAQ es plataforma internacional de referencia para la innovación, excelencia y generación de sinergias”. Destacó también el carácter internacional del certamen, que cuenta con 394 son marcas de los 5 continentes y 61 delegaciones comerciales de países como Estados Unidos, Líbano y Sudáfrica, entre otros.
Tras la atención a los medios, Lorente ha encabezado el recorrido inaugural al que se han sumado el Director General de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero; la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero y la Directora General de Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte.
Enomaq reúne durante tres días a más de 900 marcas de 30 países en sus 48.600 metros cuadrados de exposición. Este espacio pone de manifiesto la importancia de las sinergias entre los sectores del vino, el aceite y la cerveza, una conexión en la que se basa el lema del certamen: “La esencia que nos une”. No en vano, el 35% de las empresas expositoras cuentan con maquinaria que abarca los tres sectores, destacando la transversalidad y el espíritu colaborativo que define a Enomaq.
Además de la gran exposición, en la que las empresas mostrarán sus últimas novedades y avances tecnológicos de cada uno de los tres sectores, esta edición de ENOMAQ se complementa con un potente programa de más de 60 jornadas técnicas y actividades paralelas que ya ha dado comienzo esta mañana.
En la Sala 3 del Centro de Congresos de Feria de Zaragoza ha tenido lugar la jornada “El sector del vino frente a los cambios en los mercados de consumo”, con ponencias del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Universidad Pública de Navarra y una mesa redonda liderada por representantes de destacadas bodegas del sector, por Rafael de Rey de Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) y Maria Naranjo del ICEX.
A lo largo de la mañana también se han dado exposiciones y presentaciones comerciales en las salas habilitadas en el Pabellón 9, que continuarán por la tarde con la presentación del libro “El Posicionamiento de los vinos de alta gama en España”, una ponencia sobre la formación en viticultura, olivicultura y elaiotecnia llevada a cabo por el CIHEAM Zaragoza y la charla “Innovación y tecnología al servicio de una denominación de origen líder” de la mano de la Denominación de Origen Calificada Rioja, invitada especial en esta edición, a la que este mediodía se le ha hecho entrega de una placa conmemorativa por ser referente en innovación y por la celebración de su centenario.
El Espacio de Catas también ha comenzado con su programación esta mañana con una cata de vinos espumosos gallegos llevada a cabo por la Federación Española de Enología. Esta tarde la actividad en este espacio continúa con una cata enfocada a los aromas presentes en el corcho de la mano del Institut Catalá del Suro y una cata de aceites de oliva virgen extra de la cuenca mediterránea desarrollada por Mercacei.
La primera jornada concluirá con la entrega de los reconocimientos al Concurso de Innovaciones y Mejoras Técnicas y Premios Enomaq-Oleomaq-EBeer-Tecnovid-Oleotec 2025. El acto tendrá lugar a las 17h en el Auditorio del Centro de Congresos, y contará con la presencia del Consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, la Vice presidenta de Feria de Zaragoza, Berta Lorente y el Presidente del Jurado de los Premios, Ernesto Franco, quienes harán entrega de los 8 galardones de los premios excelencia y las 18 mejoras e innovaciones tecnológicas.
A lo largo de estas tres jornadas, Feria de Zaragoza será el escenario de una intensa actividad comercial y divulgativa, con el objetivo de buscar soluciones innovadoras a los numerosos retos que enfrenta la industria agroalimentaria en la actualidad.