20 de diciembre, 2018
< Volver

En 2018 la compañía ha reafirmado su posición como uno de los agentes líder en Seguridad Alimentaria dentro del panorama nacional con la elaboración, junto a FIAB, de un Manual de Buenas Prácticas en Higiene y Desinfección.

Cleanity, compañía especializada en soluciones de limpieza industrial, cierra un 2018 en el que se ha posicionado como uno de los principales promotores de las buenas prácticas en lo que a Higiene Industrial y Seguridad Alimentaria respecta. De la mano de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Cleanity ha reunido este año a representantes de algunas de las empresas y asociaciones más importantes del sector para poner de manifiesto los grandes retos a los que se enfrentan en materia de Seguridad Alimentaria.

Así ha surgido el Manual de Buenas Prácticas en Higiene y Desinfección para la Industria de la Alimentación y Bebidas, que identifica 7 retos a los que se enfrentan las industrias alimentarias (desde la reducción de consumos, el control de las dosis utilizadas, hasta el diseño higiénico de las industrias) y que pretende ser una herramienta de referencia para pequeñas y grandes empresas de alimentación que ayude a la toma de decisiones en materia de Seguridad Alimentaria. (Puedes descargarte el Manual aquí).

En opinión de Mariam Burdeos, directora de Cleanity, “este 2018 nos ha servido a nosotros y a la industria para fijar nuestras miras hacia una mejora de la calidad en los servicios, procesos y productos, especialmente, para el consumidor final.”

Este 2018 también ha supuesto la entrada “pública” de Cleanity en el sector hotelero. Esta decisión surge desde la experiencia de Cleanity en las industrias de Alimentación y Bebidas, cuyos elevados estándares de calidad han hecho que las soluciones de Cleanity sean cada vez más exigentes. Así, esta exigencia ha permitido trasladar todo el conocimiento a otros sectores, y a lo evidente de la importancia de garantizar un correcto protocolo de higiene en el sector hotelero, con soluciones que garanticen soluciones costo-eficaces.

En concreto, las soluciones en las que trabaja Cleanity se enfocan a garantizar unas buenas condiciones de mantenimiento de las instalaciones, calidad en el servicio de atención al cliente, así como una limpieza y desinfección óptima, lo que se traduce en bienestar y confort para el cliente. Así, Cleanity proporciona los productos adecuados para la limpieza y desinfección y asesora para la correcta aplicación y selección de los productos del Plan de Higiene.

Así pues, Cleanity comienza el 2019 como un año de retos, de nuevos caminos a recorrer para ser líderes junto a los principales actores de cada sector, para mejorar la higiene y asegurar, de esta forma, la mejor calidad final para el consumidor. “El próximo 2019 será un año repleto de retos e innovación continua, en el que confiamos seguir trabajando con nuestros partners para seguir liderando juntos la transformación de la higiene industrial”, concluye Mariam Burdeos.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.