Ante el aumento de los costes, el uso de sistemas de inspección de productos puede ayudar a los fabricantes de alimentos a hacer frente a las subidas de precios, reducir los desperdicios y aumentar la productividad.
Más información en: www.mt.com/pi-combatcosts-pr
Un artículo de Neil Gruettner, responsable de desarrollo comercial de la división de Inspección de productos de Mettler Toledo.
La pandemia de COVID-19, la escasez de mano de obra, el incremento de los costes... múltiples factores están impulsando el aumento de la automatización en la industria alimentaria. Para evitar comprometer la higiene de los productos, la empresa igus, con sede Colonia, está desarrollando componentes de plástico técnico libres de lubricación para la tecnología alimentaria. Con su gama de productos para la automatización de procesos y la plataforma de robótica RBTX, la compañía alemana ofrece a las empresas más pequeñas la oportunidad de iniciarse en la automatización económica con el principio Plug and Play.
Un artículo de la Dra. Sonia Guri, responsable I+D de Carburos Metálicos (Grupo Air Products).
Artículo escrito por José María Ferrer Villar, Jefe del Departamento de Derecho Alimentario de AINIA.
Un artículol de Álvaro Gómez del Pino, ingeniero industrial especializado en automática y electrónica y Manager de Digital Solutions & Infrastructure en Tetra Pak Iberia.